La percusión corporal ("body music" o "body percussion") consiste en crear música a partir de los distintos sonidos que provoca nuestro propio cuerpo y mediante diferentes ritmos.
Actividades:
1- Pasalapalmada
El grupo se coloca en círculo. Cuando la primera persona da una palmada, la siguiente en el círculo debe continuar. Si alguna persona da dos palmadas en lugar de una, significará que el juego continúa pero cambiando de sentido. Después de un rato, añadimos una variación al juego, y en lugar de únicamente dar una palmada, también hay que dar un golpe al suelo con el pie. Así, cuando alguien quiera cambiar de dirección, no solo habrá que dar dos palmadas, sino también golpear dos veces el suelo.
- Papel del profesor: el profesor forma parte del juego, de manera que puede explicarlo claramente desde la práctica y observar a todos los alumnos. Este debe estar pendiente de localizar los errores y actuar en función de ellos, ya sea cambiando de posición para corregir algún error, el profesor no puede estar estático.
El profesor evaluará al grupo tanto individual como colectivamente e irá añadiendo elemento o dificultad según lo considere.
Después irá cediendo el mando al grupo pasando cada vez a una posición más secundaria.
El profesor inventa una variación de ritmos con el cuerpo, numerándolas con 1, 3, 5, 7 y 9. En primer lugar se practican todos los ritmos con el profesor como guía. Una vez comprueba que el grupo conoce los ritmos, es hora de que sea uno de los alumnos el que decida el orden de los números.
1= palmada
3= palmada y dos gopes en el pecho
5= palmada, dos golpes en el pecho, y dos en las piernas
7= palmada, dos golpes en el pecho, dos en las piernas y dos en el culo
9= palmada, dos golpes en el pecho, dos en las piernas, dos en el culo y dos golpes con los pies
- Papel del profesor: siempre se encuentra en el juego y va cediendo cuando los alumnos muestran que ya no lo necesitan. Una compañera de clase salió a hacer el papel del profesor, ella consiguió localizar a las personas que se equivocaban, y consiguió resolverlo de una muy buena manera; en primer lugar decidió que para que los compañeros no nos quedábamos sin hacer nada observando, nos colocáramos por parejas, de manera que todos practicáramos a la vez que los que se equivocaban. En segundo lugar, una compañera se quedó sin pareja, pero en cuanto se dio cuenta y se puso con ella, de manera que toda la clase participara.
Grupo 461, estudiantes de 4º de grado de Ed. Infantil
Mayumana es una compañía internacional que empieza en 1996
en Israel con Eylon Nuphar y Boaz Berman, aunque hoy en día participan en él,
más de 80 personas de distintas nacionalidades y es conocido a nivel mundial.
Esta compañía se apoya en todo tipo de objetos cotidianos para crear el espectáculo.
Actualmente, podemos ver a Mayumana por España con su espectáculo "RUMBA!", donde utilizan la música de Estopa como hilo conductor del show.
No hay comentarios:
Publicar un comentario